En un giro inesperado, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció la eliminación de la censura en Instagram, destacando que la plataforma ahora priorizará la libertad de expresión. Durante su declaración, Zuckerberg afirmó: «Vamos a restaurar la libertad de expresión, vamos a prescindir de los verificadores y los vamos a sustituir por notas de la comunidad como hace X» (anteriormente conocida como Twitter).
Este anuncio representa un cambio significativo en la política de moderación de contenido de la red social. Hasta ahora, Instagram había implementado estrictas medidas para combatir la desinformación, lo que incluía el uso de verificadores externos para evaluar publicaciones. La nueva estrategia, inspirada en la dinámica de notas comunitarias que utiliza X, buscará empoderar a los usuarios para que sean quienes brinden contexto a las publicaciones controvertidas.
El anuncio ha generado opiniones divididas en redes sociales. Mientras algunos aplauden esta decisión como un paso hacia la democratización de la información, otros expresan preocupación por los riesgos de permitir la difusión de noticias falsas o contenido dañino sin un sistema de verificación profesional.
La implementación de este cambio será crucial para determinar si el modelo de notas comunitarias logra equilibrar la libertad de expresión con la responsabilidad informativa.
¡Mantente informado al instante! Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias: Haz clic aquí.
Sigue Soy Chihuahua Noticias en todas nuestras plataformas para más actualizaciones sobre esta y otras noticias relevantes.