En el marco de la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la gobernadora Maru Campos sostuvo un encuentro con el cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, para analizar los avances en materia de seguridad fronteriza y migratoria, así como reforzar la cooperación entre ambos países.
La reunión se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Cibeles y contó con la participación de autoridades estadounidenses y mexicanas de los tres niveles de gobierno. Durante el encuentro, se expusieron resultados clave en materia de operativos conjuntos, como la desarticulación de 13 grupos delictivos en lo que va del año.
Uno de los acuerdos más relevantes fue la propuesta para endurecer el marco legal sobre el uso de aeronaves no tripuladas por parte de particulares. Se contempla el envío de una iniciativa de ley al Congreso del Estado para establecer condiciones claras y sanciones por el uso indebido de esta tecnología con fines delictivos.
La mandataria estatal hizo un llamado a sumar esfuerzos entre instituciones, agradeciendo la voluntad de los presentes para trabajar en favor de la paz y el bienestar de Ciudad Juárez. “Refrendamos nuestro compromiso de coadyuvar con organismos públicos y privados para hacer de esta ciudad un lugar seguro y propicio para el desarrollo de su gente”, expresó Campos Galván.
Por su parte, el cónsul Foley reconoció la disposición del Gobierno de Chihuahua para fortalecer la cooperación binacional, y presentó avances en temas migratorios y de interés común gracias al trabajo coordinado entre ambos países.
Durante su gira de trabajo, Foley también se reunió con representantes del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), a quienes compartió las acciones implementadas en materia de seguridad.
Entre los asistentes al encuentro estuvieron el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; el presidente de Ficosec Juárez, Raúl de León; el subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Aguirre; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Alejandro Rivas Salgado; el jefe interino de la Patrulla Fronteriza sector El Paso, Walter Slosar, y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
También participaron representantes de las zonas militares 5/a y 42/a, así como funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía Zona Norte y la delegación de Programas de Bienestar.
📲 ¡Recibe las noticias que importan directo en tu WhatsApp!
Mantente al día con la información más relevante de Chihuahua y el mundo.
Únete a nuestro canal oficial aquí:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H