10.8 C
Chihuahua
martes, marzo 25, 2025
Más

    México celebra el Día de la Bandera

    Este lunes 24 de febrero, México conmemora el Día de la Bandera, una de las efemérides más significativas del calendario cívico. La Bandera Nacional, junto con el Escudo y el Himno, representa la identidad, la historia y la soberanía del país.

    La conmemoración del Día de la Bandera fue establecida el 24 de febrero de 1934, aunque fue hasta 1940 cuando el presidente Lázaro Cárdenas del Río la oficializó mediante decreto. La historia de este símbolo patrio se remonta a 1821, cuando Agustín de Iturbide diseñó la primera Bandera Nacional inspirada en la Independencia de México y las garantías de religión, independencia y unión.

    En sus inicios, la bandera tricolor presentaba franjas diagonales con los colores verde, blanco y rojo. Sin embargo, con la caída del Imperio de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente modificó el diseño al formato vertical que se conserva hasta hoy. También se eliminó la corona imperial del águila y se agregaron elementos republicanos como las ramas de laurel y encino.

    A mediados del siglo XIX, con Benito Juárez en la presidencia y la separación de la Iglesia y el Estado, se redefinió el significado de los colores: el verde representó la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes nacionales.

    Otro momento clave en la evolución de la Bandera fue en 1880, cuando el presidente Porfirio Díaz decretó que el águila se representara de frente con las alas extendidas, al estilo francés. Posteriormente, en 1916, el presidente Venustiano Carranza estableció el diseño actual del escudo, con el águila de perfil izquierdo, posada sobre un nopal con una serpiente en el pico y rodeada de agua y ramas de encino y laurel.

    El 24 de febrero de 1984 entró en vigor la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, la cual establece en su Artículo 10 que esta fecha se celebrará con actos cívicos, la transmisión de programas especiales en radio y televisión, y la difusión del significado histórico del símbolo patrio.

    Hoy en día, la Bandera mexicana sigue representando los valores de independencia, libertad, soberanía y unidad. Su presencia en eventos oficiales, instituciones y espacios públicos refuerza el sentido de identidad y patriotismo de los mexicanos.

    En este Día de la Bandera, es importante reflexionar sobre la historia que encierra este símbolo y fomentar su respeto y difusión entre las nuevas generaciones, recordando que en sus colores se encuentra plasmada la esencia de la nación mexicana.

    📢 ¡Recibe las noticias al momento en tu Whatsapp! ✨ ¡Únete a nuestro Canal!: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados