La noche del 15 de marzo de 2025, el Zócalo de la Ciudad de México se iluminó con 400 velas y se cubrió con 400 pares de zapatos en memoria de las víctimas de desaparición involuntaria y reclutamiento forzado en Teuchitlán, Jalisco. Esta acción simbólica formó parte de una jornada nacional de duelo y exigencia de justicia organizada por colectivos de búsqueda y ciudadanos de todo el país.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, desde el 11 de diciembre de 2006 hasta la fecha, México acumula 121,875 personas desaparecidas y no localizadas, reflejando una crisis humanitaria que ha generado indignación y clamor por justicia en diversos sectores de la sociedad.
En Nayarit, la Plaza Benito Juárez de Tepic fue el escenario de una manifestación similar, donde colectivos y ciudadanos colocaron 400 pares de zapatos como representación de la ausencia de sus seres queridos. Además, denunciaron la situación crítica en el municipio de Huajicori, donde el crimen organizado ha provocado desplazamiento forzado, hambruna y la ocupación ilegal de tierras desde hace más de un año.
Este acto de memoria y resistencia busca visibilizar la crisis de desapariciones en el país y presionar a las autoridades para que garanticen el derecho a la verdad y la justicia para las familias afectadas.
¡Recibe las noticias al momento en tu Whatsapp! Únete a nuestro Canal: