Este sábado 14 de octubre, los cielos de México serán testigos de un fenómeno celestial asombroso: un eclipse solar anular. Este evento, el primero de dos eclipses que ocurrirán en la región, será visible en varios países de América, incluido México, brindando a los entusiastas de la astronomía una oportunidad única para maravillarse ante la belleza del cosmos.
Según la NASA, el eclipse solar anular comenzará a las 9:45 horas y concluirá oficialmente a las 13:08 horas. Este fenómeno podrá ser observado en algunas ciudades de Estados Unidos, México, Costa Rica y Colombia, aunque con distintas intensidades y en un período de tiempo más corto, dependiendo de la ubicación del observador.
La duración del eclipse variará según la ubicación del observador. Las fases parciales se extenderán de una a dos horas tanto antes como después de la totalidad. Para la mayoría de las ubicaciones, la totalidad del eclipse durará entre dos y cinco minutos. No obstante, la duración será más larga o más corta en algunos lugares, creando una experiencia única para cada espectador.
En México, tres estados tendrán la mejor vista del eclipse solar anular: Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Los residentes de estas áreas tendrán la oportunidad de presenciar el fenómeno en su máximo esplendor. Sin embargo, para aquellos que no pueden estar presentes físicamente, la NASA ofrecerá transmisiones en vivo del eclipse en diversas redes sociales, permitiendo que personas de todo el mundo sean parte de este evento astronómico único.
Los eclipses solares siempre han capturado la imaginación de la humanidad, y este eclipse solar anular promete ser un espectáculo impresionante para los observadores en México y en toda América. Este evento no solo nos recuerda la majestuosidad del universo, sino también la importancia de explorar y comprender los misterios del espacio que nos rodea.