En una escalofriante víspera de Navidad, México se vio sacudido por la violencia, registrando el asesinato de al menos 65 personas el 24 de diciembre, según cifras preliminares del conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este trágico episodio contribuyó al sombrío total de mil 637 homicidios dolosos en el país durante el periodo del 1 al 24 de diciembre, con un promedio diario de 68 muertes.
El Estado de México se destacó como uno de los epicentros de esta ola de violencia, acumulando ocho víctimas, junto con Michoacán, ambos estados acechados por grupos criminales. Michoacán, gobernado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, se convirtió en el estado más violento durante el último fin de semana, con un total de 23 asesinatos registrados de viernes a domingo.
Guanajuato también experimentó una preocupante cifra de violencia con 19 víctimas de homicidio doloso, seguido por el Estado de México con 16, Chihuahua con 13, Morelos con 12, Jalisco con 12 y Baja California con 11.
Las estadísticas revelan una escalada de la violencia en diversas regiones del país, planteando interrogantes sobre las medidas de seguridad implementadas y la capacidad del gobierno para contener la criminalidad. Estas cifras, derivadas de los reportes de las fiscalías o procuradurías estatales, subrayan la urgencia de abordar de manera efectiva el problema de la violencia en México.
El constante aumento de la violencia en el país es motivo de profunda preocupación, y el pueblo mexicano espera respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y la paz. «Soy Chihuahua» seguirá proporcionando información y actualizaciones sobre este preocupante escenario que afecta a toda la nación.