7.5 C
Chihuahua
jueves, enero 23, 2025
Más

    Pérdidas Económicas Superan los 2 Mil Millones de Dólares por Cierre de Puentes Fronterizos

    Las pérdidas económicas provocadas por el cierre de los puentes fronterizos han alcanzado una cifra alarmante, superando los 2 mil millones de dólares, según el reporte del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH). Desde el 18 de septiembre hasta el 12 de octubre, se han registrado impactos significativos en la economía local debido a la disminución en el flujo de transporte de carga desde México hacia Estados Unidos.

    Hasta el 12 de octubre, las pérdidas económicas se estiman en casi 100 millones de dólares, con un daño diario de 99.95 millones de dólares debido a la reducción en el tránsito de vehículos de carga a través de los puentes fronterizos de dirección sur a norte. El puente de Zaragoza fue uno de los más afectados, con apenas 772 vehículos de carga cruzando hacia Estados Unidos el jueves pasado. Guadalupe, San Jerónimo y el puente Cordova-Américas también experimentaron disminuciones significativas en el flujo de tráfico, con un total de solo 2,415 transportes de carga cruzando la frontera.

    El impacto se ha sentido profundamente en la economía local, con 1,123 vehículos incapaces de cruzar los puentes fronterizos solo el martes 10 de octubre. Las cifras acumuladas durante este período son alarmantes: 15,167 vehículos en el puente de Zaragoza, 4,950 en Guadalupe, 27,097 en San Jerónimo y 849 en el puente Cordova-Américas. Estos números han llevado a pérdidas individuales estimadas entre 65,000 y 89,000 dólares por automotor, según información proporcionada por INDEX Juárez.

    El Gobierno del Estado ha urgido al Gobierno Federal a tomar medidas inmediatas para abordar esta contingencia. Estas pérdidas económicas son una consecuencia directa de la crisis migratoria desencadenada por la llegada masiva de personas en situación de movilidad al estado de Chihuahua. La situación exige una acción inmediata para mitigar las pérdidas y restablecer el flujo normal de negocios en la región fronteriza. La comunidad empresarial local y las autoridades gubernamentales esperan una pronta solución para evitar un mayor deterioro en la economía regional.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados