La diputada Isela Martínez Díaz, representante del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su profunda preocupación por la aprobación en lo general del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2024. En un comunicado emitido hoy desde Chihuahua, la legisladora lamentó que este presupuesto no responda a las necesidades reales de los mexicanos, sino que esté diseñado para favorecer el movimiento político de MORENA y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Martínez Díaz señaló que el presupuesto aprobado incluye un recorte significativo de 7 mil 189 millones de pesos para las entidades federativas y los municipios. Esta reducción limitará la capacidad de los gobiernos locales para impulsar el desarrollo social y económico en sus regiones, a pesar de ser quienes mejor conocen las necesidades de sus comunidades.
Uno de los aspectos más preocupantes del presupuesto es el recorte de 6,465 millones de pesos al Poder Judicial, así como reducciones de 767 millones de pesos para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y 5,000 millones de pesos para el Instituto Nacional Electoral (INE). Estos recortes impactarán negativamente en la capacidad del sistema judicial y electoral para cumplir con sus funciones de manera efectiva.
La diputada del PAN también criticó la falta de claridad en el manejo de los recursos destinados a programas carreteros a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Según Martínez Díaz, esta falta de transparencia obligará a los gobiernos locales a buscar la aprobación y supervisión de la Federación para llevar a cabo cualquier proyecto, lo que limitará su autonomía y capacidad de acción.
A pesar de las promesas de MORENA de priorizar a los más necesitados, Martínez Díaz subrayó que el presupuesto no contiene medidas concretas para abordar la pobreza. En su lugar, criticó la asignación de una gran cantidad de recursos de manera discrecional, especialmente preocupante en un año electoral.
La diputada hizo un llamado a todos los legisladores federales por Chihuahua, independientemente de su filiación política, a velar por el bienestar del estado y sus ciudadanos, en lugar de favorecer intereses partidistas. Martínez Díaz concluyó expresando su esperanza de que se realicen reservas a las decisiones presupuestarias para garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva y en beneficio de la población mexicana.