10.8 C
Chihuahua
martes, marzo 25, 2025
Más

    PRIAN, PT, Verde y MC «rapiñan» por acomodar familiares como magistrados, manoseando la ley: Jael Argüelles 

    Buscan acaparar los últimos privilegios de un sistema decadente y podrido

    La diputada Jael Argüelles Díaz acusó al PRIAN, PT, MC y Verde de llevar a cabo lo que calificó como una «rapiña política», al intentar acomodar a familiares en cargos como magistrados sin pasar por los filtros establecidos por la ley. Según Argüelles, este movimiento refleja un sistema político en decadencia, que busca acaparar los últimos privilegios del poder, perjudicando a la ciudadanía y negando oportunidades a los jóvenes chihuahuenses.

    «Lo que intentan hacer hoy en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) tiene un nombre: rapiña política. Son carroñeros que buscan acaparar los últimos privilegios de un sistema decadente y podrido», declaró la legisladora. Argüelles destacó que esta maniobra no solo es un acto de arrogancia política, sino que también afecta a quienes verdaderamente buscan justicia.

    La diputada enfatizó que al cambiar el procedimiento para nombrar a los nuevos magistrados, se le está cerrando la puerta a personas que han cumplido con los requisitos, lo que perjudica a la ciudadanía que busca un sistema de justicia más transparente y justo. “Estas fuerzas políticas ya alcanzaron un nuevo límite de soberbia, y hoy pretenden darle una nueva estocada a la ciudadanía», advirtió.

    Argüelles subrayó que estas decisiones no solo afectan a los ciudadanos, sino también al trabajo realizado por el Comité de Evaluación, un órgano creado para analizar los perfiles de los aspirantes a magistrados. El comité revisó 906 perfiles, determinando cuáles cumplían con los requisitos establecidos. «Este proceso que se llevó a cabo bajo los lineamientos establecidos y aprobado por la Junta de Coordinación ahora está siendo alterado por intereses políticos, personales y familiares», añadió.

    En cuanto al proceso de elección de jueces y magistrados, la diputada recordó que debe ser ético, priorizando la integridad e imparcialidad. «Cuando un legislador tiene intereses personales o familiares involucrados, se genera un ambiente propenso a decisiones sesgadas que favorecen intereses privados antes que el bien común», concluyó Argüelles.

    Finalmente, la congresista hizo referencia a la reciente justificación de pensiones millonarias para ciertos funcionarios judiciales, argumentando que detrás de esta acción se encuentran intereses particulares, mientras se han quitado derechos a otros funcionarios y se ha creado una desigualdad entre los juzgadores. «Dieron más a quienes menos lo merecían», concluyó la diputada.

    Para más información, sigue a SOY Chihuahua y recibe las noticias al momento en tu WhatsApp. Únete a nuestro canal aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados