La presidenta subraya la necesidad de transparencia y respeto a la soberanía nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió al gobierno de Estados Unidos que informe con claridad sobre el reciente traslado de la familia de Ovidio Guzmán y del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán a territorio estadounidense. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que debe prevalecer la coordinación y la colaboración entre ambas naciones, pero también subrayó su inconformidad ante la falta de información oficial.
«Ellos tienen que dar la información primero. No han informado por qué entraron. No tenemos información oficial de por qué la familia ingresó a Estados Unidos», declaró la mandataria, haciendo referencia también al caso de extradición de Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo» y presunto líder del Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum cuestionó la política estadounidense de catalogar a ciertas organizaciones criminales como terroristas. “Si ellos dicen que no negocian con terroristas, como han señalado, entonces deben explicar cómo es que están llegando a acuerdos con integrantes de estos grupos”, expresó.
Además, recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos tras un operativo en el que murieron varios elementos del Ejército Mexicano. “Por eso decimos que tienen que dar toda la información en torno al proceso. Él fue detenido aquí y tiene una carpeta de investigación en México», insistió.
La presidenta destacó que México tiene una legislación distinta a la de Estados Unidos en cuanto al concepto de terrorismo. “Nosotros nos regimos por nuestras leyes y nuestra Constitución. Si hay un presunto delincuente, se le acusa conforme al Código Penal Federal y depende de las pruebas y la Fiscalía General de la República”, puntualizó.
Sheinbaum también informó que el nuevo embajador estadounidense, Ronald Johnson, llegará próximamente a México, lo cual abre una nueva etapa de diálogo bilateral. “Necesitamos ponernos de acuerdo sobre cuándo será la entrega de las cartas credenciales, para mantener una colaboración cercana y respetuosa”, dijo.
Finalmente, reiteró que la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas continúa de forma coordinada, pero con respeto mutuo entre los gobiernos. “No estamos en el esquema de antes donde ellos operaban todo. Nosotros defendemos nuestra soberanía, nuestra patria y a nuestro pueblo”, concluyó.
🔔 Sigue SOY Chihuahua noticias para más información.
📲 ¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp!
Únete a nuestro canal oficial:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H