La Fiscalía General del Estado (FGE) de Aguascalientes informó sobre el trágico suceso que involucra la muerte del magistrado Ociel Baena Saucedo, del Tribunal Electoral local, y la presunta autodestrucción de su pareja, Dorian Daniel Nieves Herrera. Según las declaraciones del titular de la FGE, Jesús Figueroa Ortega, la principal hipótesis apunta a una discusión en la residencia de la pareja, que culminó con el homicidio del magistrado y el suicidio de su compañero.
Los hechos se develaron cuando una empleada doméstica llegó a la vivienda en el fraccionamiento Punta del Cielo y descubrió los cuerpos de Baena Saucedo y Nieves Herrera, ambos en medio de un charco de sangre. Según las necropsias realizadas, el magistrado presentaba 19 heridas superficiales y una fatal en la yugular, infligidas con una navaja de rasurar. Por su parte, Dorian Daniel exhibía lesiones en los dedos y una gran herida en el cuello.
El fiscal Figueroa Ortega subrayó que la teoría principal se basa en los indicios encontrados en la escena del crimen, respaldada por la falta de evidencia de la presencia de una tercera persona en las imágenes de videovigilancia del fraccionamiento.
La tragedia cobra mayor relevancia dado el perfil de Baena Saucedo, activista comprometido con la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+. En agosto pasado, el magistrado expresó su temor por su seguridad debido a su labor en este ámbito.
La familia del magistrado ha rechazado la versión oficial de los hechos. La hermana de Baena, Cinthya Baena, afirmó que la fiscalía estatal está difundiendo mentiras y que la pareja era pacífica y se querían mucho.
Ante esta situación, el gobierno federal ha instado a que se realice una investigación exhaustiva, considerando los criterios de interseccionalidad, especialmente debido al activismo del magistrado en favor de la comunidad LGBT+. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, llamó a las autoridades de Aguascalientes a aplicar el protocolo de investigación por delitos contra esta comunidad.
En el ámbito legislativo, diputados y senadores expresaron su pesar por la muerte del magistrado y destacaron su contribución en la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+. En el Senado, se aprobó un punto de acuerdo para que la Fiscalía General de la República atraiga el caso.
En medio de la consternación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos han instado a las autoridades a llevar a cabo una investigación pronta y exhaustiva, con perspectiva de género, sobre la muerte del magistrado y su pareja.
El país espera respuestas claras y justicia en un caso que ha conmocionado a la sociedad y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar los crímenes con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.