11.4 C
Chihuahua
domingo, enero 26, 2025
Más

    Transportistas en el Estado de México exigen más seguridad en carreteras y anuncian bloqueos en la México-Toluca

    Transportistas afiliados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, AC (AMOTAC), con presencia en el municipio de Zinacantepec, se preparan para participar en una protesta nacional para exigir mayor seguridad en las carreteras y expresar su descontento por las extorsiones que enfrentan en su día a día. La manifestación se llevará a cabo a través de una marcha lenta en la carretera México-Toluca, con la intención de detenerse en puntos estratégicos según las indicaciones que reciban.

    Pedro Vaca, delegado de AMOTAC en el Valle de Toluca, señaló que el propósito principal de esta acción es llamar la atención del gobierno federal hacia las demandas del gremio, destacando la creciente inseguridad que afecta el patrimonio de los transportistas y pone en riesgo tanto las unidades como la integridad de quienes trabajan en el sector.

    Vaca explicó que los transportistas han identificado patrones de operación por parte de los delincuentes, mencionando situaciones en las que, al detenerse en establecimientos como tiendas Oxxo para adquirir alimentos, son víctimas de agresiones y secuestros que pueden extenderse hasta por seis u ocho horas. Durante este tiempo, los criminales se apropian de la mercancía y de la unidad. En algunos casos, abandonan el remolque si la mercancía les resulta útil, o desmantelan el camión para venderlo en partes cuando no les sirve.

    El delegado de AMOTAC destacó que la situación ha llevado a que las aseguradoras rehúsen contratar con ellos, y en aquellos casos en que acceden, incrementan los costos en un rango del 20% al 30% debido al alto riesgo. «Una unidad, que oscila entre 600 y 800 mil pesos, y un camión nuevo del 2022 o 2023, valuado en 2.5 o 3 millones de pesos, sumado al remolque de 500 mil pesos o más según la marca, representan inversiones significativas», precisó Vaca.

    Ante este panorama, enfatizó que la pérdida económica es considerable si los delincuentes logran llevarse equipos de valor elevado, y la imposibilidad de recuperar la inversión afecta gravemente a los transportistas. «Es necesario que el gobierno tome medidas efectivas para garantizar la seguridad en las carreteras y proteger el patrimonio de quienes contribuyen al sector del transporte», concluyó Pedro Vaca.

    La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, AC (AMOTAC), invita a seguir a «Soy Chihuahua» para obtener información actualizada sobre este tema y otras noticias relevantes.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados