En un reciente fallo, un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México ha respaldado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada al ordenar la vinculación a proceso de dos ex agentes policiacos. Este dictamen sigue a un recurso de apelación presentado luego de que, en 2021, se dictara un auto de no vinculación a proceso por el delito de desaparición forzada.
La resolución del Tribunal surge tras un Juicio de Amparo y ha llevado a la celebración de una audiencia en la que el Juez de Control otorgó al Ministerio Público la medida cautelar de prisión preventiva. Cabe destacar que ambos imputados fueron puestos en libertad en 2021 tras la decisión de un Juez de Control.
Los ex agentes policiacos, identificados como Ramona Ivette C. V. e Irving Leonel M. B., enfrentan acusaciones relacionadas con su presunta participación en la desaparición de dos individuos, identificados como A. I. G. B. y O. J. L. H., ocurrida el 27 de febrero de 2021 en las inmediaciones de un establecimiento Oxxo en la colonia Sierra Azul.
Según las investigaciones, los imputados no informaron sobre la detención de las víctimas y, de manera inquietante, participaron activamente en las operaciones de búsqueda. La resolución del Magistrado de la Sexta Sala Penal se basó en el análisis de los parámetros del tipo penal del delito de desaparición forzada con perspectiva de derechos humanos.
En virtud de esta decisión judicial, Ramona Ivette C. V. e Irving Leonel M. B. están formalmente vinculados a proceso y permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva durante el tiempo que dure su procesamiento. Es imperativo recordar que, de acuerdo con las leyes y normas vigentes, los imputados se presumen inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).
Sigue a «Soy Chihuahua» para obtener más información y actualizaciones sobre este caso en desarrollo.