2.5 C
Chihuahua
viernes, enero 24, 2025
Más

    UN DÍA COMO HOY: La Matanza de Tlatelolco – 2 de octubre de 1968

    Hoy, recordamos uno de los eventos más oscuros y trágicos de la historia de México: la Matanza de Tlatelolco. Hace 55 años, el 2 de octubre de 1968, un brutal golpe contra estudiantes cambió para siempre el curso del país.

    Todo comenzó inocentemente, con una pelea de estudiantes en el centro de Ciudad de México, el 23 de julio de 1968. El Cuerpo de Granaderos, el grupo antimotines de la policía capitalina, intervino para calmar la riña. Sin embargo, en lugar de restablecer la paz, respondieron con una violencia desmedida.

    Golpearon a decenas de estudiantes y a los testigos de la pelea. Persiguieron a los jóvenes hasta las escuelas donde buscaron refugio, y allí también agredieron a alumnos y profesores que simplemente estaban impartiendo clase. En esa época, la policía mexicana tenía una triste fama de cometer abusos, pero esta agresión fue excepcionalmente brutal y despiadada.

    Esta tragedia marcó un punto de quiebre en la historia de México. La Matanza de Tlatelolco se convirtió en un símbolo de la represión estatal y un recordatorio sombrío de los peligros de alzar la voz contra el sistema. Miles de personas, en su mayoría estudiantes, se congregaron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco para protestar contra el gobierno autoritario de aquel entonces.

    Las consecuencias fueron devastadoras. Las estimaciones del número de muertos varían ampliamente, pero se cree que cientos de personas perdieron la vida ese día. Además, muchos más resultaron heridos y miles fueron detenidos arbitrariamente. La matanza dejó una cicatriz profunda en la memoria colectiva de México y se convirtió en un símbolo de la lucha por la justicia y los derechos humanos en el país.

    Hoy, 55 años después, recordamos este trágico episodio para honrar la valentía de aquellos que perdieron sus vidas y para reafirmar nuestro compromiso con la defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos en México y en todo el mundo. Que esta dolorosa lección del pasado nos inspire a trabajar juntos para construir un futuro donde la violencia y la represión nunca vuelvan a prevalecer.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados