Este 7 de junio, México conmemora el Día de la Libertad de Expresión, una fecha que invita a reflexionar sobre la relevancia de este derecho en la vida democrática del país y en la defensa de una ciudadanía informada y crítica.
La libertad de expresión, consagrada en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, garantiza a toda persona el derecho de buscar, recibir y difundir ideas e información por cualquier medio, sin censura previa ni obstáculos indebidos.

Aunque frecuentemente se relaciona con el ejercicio periodístico, este derecho no es exclusivo de los medios de comunicación. Toda persona, sin importar su profesión, tiene la libertad de expresar sus ideas, participar en los debates públicos y contribuir a la construcción de una sociedad plural, abierta y democrática.
En un entorno donde periodistas, comunicadores y ciudadanos enfrentan desafíos como la censura, la violencia y la desinformación, la conmemoración de este día cobra especial relevancia. Se trata no solo de reconocer su valor, sino de defender y fortalecer un derecho que es piedra angular de toda democracia.
Este 7 de junio es un recordatorio para autoridades, medios y sociedad civil de que una voz libre es esencial para la rendición de cuentas, la transparencia y el avance colectivo.
¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp! Únete a nuestro canal:
🔗 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
Sigue SOY Chihuahua noticias para más información.