18 C
Chihuahua
lunes, marzo 24, 2025
Más

    Unión Ganadera Regional de Chihuahua Fortalece la Sanidad del Ganado mediante Barrido para Detectar TB y BR

    La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) ha llevado a cabo un extenso programa de barrido en la Sierra como parte de sus esfuerzos continuos para preservar la salud del ganado en el estado. Estos trabajos, financiados con recursos estatales, han demostrado ser altamente efectivos en el mantenimiento del estatus sanitario de la región, destacando especialmente los resultados obtenidos en el barrido para la detección oportuna de Tuberculosis (TB) y Brucelosis (BR).

    Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente de la UGRCH, informó que se han realizado pruebas exhaustivas en varios municipios, mostrando avances notables en la lucha contra estas enfermedades. En Urique, se llevaron a cabo 7,818 pruebas con un progreso del 55%; Guazapares alcanzó un 93% de avance con 17,281 pruebas, y Chínipas logró un aproximado del 95% con 9,078 pruebas para TB y BR.

    Dentro de este barrido, se identificaron 281 cabezas reaccionantes a la doble comparativa, pero los resultados fueron negativos para Brucelosis. Bustillos Fuentes enfatizó la importancia de estos resultados al proporcionar una visión clara de la salud del ganado en relación con estas dos enfermedades.

    «Si se analiza fríamente estos resultados, te da un panorama de cómo se encuentra la salud de su población con estas dos enfermedades», afirmó Bustillos Fuentes. Agregó que la UGRCH se encuentra en preparación para la reunión entre México, Estados Unidos y Canadá, donde se presentarán los avances y acuerdos entre SENASICA – USDA, con el objetivo de mantener la acreditación y demostrar el compromiso del estado con la sanidad ganadera.

    Estas pruebas son esenciales para detectar la presencia de infecciones y desempeñan un papel fundamental en el programa de control y erradicación de la tuberculosis y brucelosis, lo que permite a Chihuahua mantener su estatus sanitario.

    Bustillos Fuentes anunció que en febrero se espera la visita oficial de la revisión de los avances de las observaciones para la acreditación de Chihuahua, destacando la importancia de la sanidad en la capacidad de exportar ganado a Estados Unidos. Es relevante mencionar que estas campañas son sin costo para los productores, gracias a un proyecto respaldado por la UGRCH con recursos estatales.

    Sigue a «Soy Chihuahua» para obtener más información y actualizaciones de noticias sobre este importante tema.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados